Consulta el glosario

Buscar por letra

Todos los términos

Edema

También conocido como: Eden, Hidropesía

El edema es una acumulación excesiva de líquido en los espacios intercelulares (intersticiales) de los tejidos o en las cavidades serosas del cuerpo. Clínicamente, se manifiesta como hinchazón, aumento de volumen de un órgano o parte del cuerpo.

En esencia, el edema es un síntoma que indica un desequilibrio entre la entrada de líquido en los tejidos desde los capilares y su salida hacia el lecho vascular y el sistema linfático.

Etiología y fisiopatología

El desarrollo del edema se basa en uno de los cuatro mecanismos básicos que alteran el intercambio normal de fluidos entre la sangre y los tejidos:

  • Aumento de la presión hidrostática en los capilares. El exceso de presión «exprime» el líquido de los vasos sanguíneos. La causa clásica es la insuficiencia cardiaca, que hace que la sangre se estanque en las venas.
  • Disminución de la presión oncótica del plasma. La falta de proteínas en la sangre (principalmente albúmina) reduce su capacidad de «retener» agua en el lecho vascular. Es característica de las enfermedades renales (síndrome nefrótico) y hepáticas (cirrosis).
  • Aumento de la permeabilidad capilar. Las paredes de los vasos se vuelven permeables y permiten la entrada de líquido y proteínas en los tejidos. Un ejemplo típico es una inflamación o una reacción alérgica.
  • Trastorno del flujo linfático (linfedema). El sistema linfático no drena el líquido intersticial.

Importancia clínica

El edema es uno de los signos clínicos más importantes que requieren un diagnóstico para identificar su causa subyacente. El edema periférico de los miembros inferiores es el más frecuente, y se caracteriza por un hoyuelo dejado por la presión de los dedos.

Según la localización, el edema puede poner en peligro la vida. El edema pulmonar y el edema cerebral son afecciones urgentes que requieren atención médica de urgencia.

La búsqueda diagnóstica tiene por objeto identificar la enfermedad subyacente. Incluye anamnesis, exploración física, pruebas de laboratorio y estudios instrumentales (ECG, ecocardiograma, ecografía). El tratamiento del edema consiste siempre en tratar la causa del edema.

Mencionado en

Insuficiencia de la válvula aórtica: Causas, fisiopatología, síntomas, gravedad, diagnóstico y tratamiento
abril 11, 2025 · 16 min leer
Kiziukevich O. V. Kiziukevich O. V. · abril 11, 2025 · 16 min leer
Laringitis crónica: Etiología, clasificación, diagnóstico y tratamiento
julio 23, 2025 · 13 min leer
Afanasyeva D. O. Afanasyeva D. O. · julio 23, 2025 · 13 min leer
Laringitis aguda: Etiología, manifestaciones clínicas, diagnóstico y tratamiento
julio 23, 2025 · 8 min leer
Afanasyeva D. O. Afanasyeva D. O. · julio 23, 2025 · 8 min leer
Cuerpos extraños de la nariz, senos paranasales y faringe: Etiología, diagnóstico
abril 14, 2025 · 16 min leer
Afanasyeva D. O. Afanasyeva D. O. · abril 14, 2025 · 16 min leer
Lesiones térmicas de la nariz externa: Quemaduras, congelaciones
abril 28, 2025 · 12 min leer
Afanasyeva D. O. Afanasyeva D. O. · abril 28, 2025 · 12 min leer
Rinitis: Síntomas, etapas, diagnóstico y tratamiento
abril 14, 2025 · 20 min leer
Afanasyeva D. O. Afanasyeva D. O. · abril 14, 2025 · 20 min leer
Miocardiopatía hipertrófica: Etiología, patogenia, síntomas, diagnóstico, métodos de tratamiento
julio 22, 2025 · 14 min leer
Kiziukevich O. V. Kiziukevich O. V. · julio 22, 2025 · 14 min leer
Quiste mamario: etiología, clasificación, clínica, diagnóstico y tratamiento
octubre 15, 2025 · 20 min leer
Dobriyan S. V. Dobriyan S. V. · octubre 15, 2025 · 20 min leer

Enlace copiado correctamente en el portapapeles

Este sitio está registrado en wpml.org como sitio de desarrollo. Cambia a una clave de sitio de producción en remove this banner.