La anamnesis (del griego anámnēsis: recuerdo) es un método básico de examen clínico que implica obtener información sobre la enfermedad del paciente, sus condiciones de vida y sus características individuales a través de preguntas. Esta es la etapa fundamental y más informativa del proceso de diagnóstico.
No se trata de una simple recopilación de quejas, sino de un diálogo estructurado destinado a reconstruir la historia del desarrollo del proceso patológico. La calidad del historial médico recopilado afecta directamente a la precisión del diagnóstico preliminar y a la eficacia de todo el examen posterior.
La práctica clínica implica la recopilación sistemática de información sobre áreas clave:
El valor diagnóstico de la anamnesis es enorme; se cree que permite realizar un diagnóstico correcto en el 70-80 % de los casos en la práctica médica general. Un historial médico recopilado de forma competente permite formular una hipótesis de diagnóstico inicial y elaborar un plan específico para el examen físico e instrumental.
Además, el proceso de recopilación del historial médico es clave para establecer una relación de confianza entre el médico y el paciente. Esto afecta directamente la adherencia del paciente al tratamiento (cumplimiento) y, en última instancia, a su resultado.
Mencionado en
Enlace copiado correctamente en el portapapeles