Consulta el glosario

Buscar por letra

Todos los términos

Mononucleosis infecciosa

También conocido como: Fiebre glandular, Enfermedad del beso

La mononucleosis infecciosa es una enfermedad vírica aguda causada principalmente por el virus de Epstein-Barr (VEB). Se caracteriza por fiebre, lesiones orofaríngeas (dolor de garganta), agrandamiento de los ganglios linfáticos, el hígado, el bazo y la aparición de células específicas en la sangre: células mononucleares atípicas.

La enfermedad es típica de la edad joven y suele transmitirse con la saliva, por lo que se ha denominado «enfermedad del beso». Las manifestaciones clínicas no son tanto el resultado de la acción directa del virus, sino más bien una consecuencia de la reacción violenta del sistema inmunitario frente a los linfocitos B infectados.

Etiología y fisiopatología

El agente causante es el virus de Epstein-Barr, miembro de la familia de los herpesvirus. El virus entra en el organismo a través de las mucosas de la orofaringe e infecta a los linfocitos B, provocando su multiplicación activa (proliferación).

En respuesta, el sistema inmunitario produce grandes cantidades de linfocitos T (linfocitos T citotóxicos) diseñados para destruir los linfocitos B infectados. Estas células T reactivas son los «mononúcleos atípicos» que sirven de marcador hematológico de la enfermedad.

Importancia clínica

El cuadro clínico consiste en la tríada clásica de síntomas:

  • Fiebre. La temperatura corporal puede subir a 38-39 °C y permanecer durante 1-2 semanas.
  • Amigdalitis (dolor de garganta). Dolor de garganta, amígdalas agrandadas y enrojecidas, a menudo con placa masiva de color blanco grisáceo.
  • Linfadenopatía. Agrandamiento de los ganglios linfáticos, sobre todo de los cervicales posteriores, que se tensan y duelen.

También es característico el agrandamiento del bazo (esplenomegalia) y del hígado. El diagnóstico se basa en el cuadro clínico, los datos del hemograma general (linfocitosis, células mononucleares atípicas >10%) y los resultados de las pruebas serológicas de anticuerpos contra el VEB.

El tratamiento suele ser sintomático: reposo en cama, mucha agua, antipiréticos. Es importante evitar la actividad física durante 3-4 semanas por el riesgo de rotura del bazo agrandado.

Aspectos de diagnóstico diferencial

La mononucleosis infecciosa debe diferenciarse principalmente de la angina estreptocócica. A diferencia del dolor de garganta, la mononucleosis se caracteriza por linfadenopatía generalizada, aumento del tamaño del hígado y el bazo, y cambios específicos en los análisis de sangre.

Mencionado en

Enfermedades inflamatorias agudas de la faringe: Сlasificación, manifestaciones clínicas, tratamiento.
junio 04, 2025 · 19 min leer
Afanasyeva D. O. Afanasyeva D. O. · junio 04, 2025 · 19 min leer

Enlace copiado correctamente en el portapapeles

Este sitio está registrado en wpml.org como sitio de desarrollo. Cambia a una clave de sitio de producción en remove this banner.