Consulta el glosario

Buscar por letra

Todos los términos

Inflamación catarral

También conocido como: Catarro

La inflamación catarral es un tipo de inflamación exudativa que se desarrolla exclusivamente en las membranas mucosas. Su característica principal es la formación abundante de exudado líquido, que puede ser seroso (acuoso) o mucoso, y el enrojecimiento del sitio de la inflamación.

Esta es una de las formas más comunes y, por lo general, más leves de reacción inflamatoria. En esencia, se trata de una respuesta típica de las membranas mucosas que recubren el tracto respiratorio, el tracto gastrointestinal y otros órganos a la irritación o infección.

Etiología y fisiopatología

La inflamación catarral puede ser causada por diversos factores: virus (por ejemplo, rinovirus), bacterias, alérgenos o irritantes químicos y térmicos.

El mecanismo fisiopatológico es el siguiente: en respuesta a una lesión, los vasos mucosos se dilatan (hiperemia) y se vuelven más permeables. Esto provoca la liberación de la parte líquida de la sangre (exudado seroso) a la superficie. Simultáneamente, la irritación estimula las células caliciformes y las glándulas mucosas, que comienzan a producir un exceso de moco (mucina), que se mezcla con el exudado.

Importancia clínica

Las manifestaciones clínicas de la inflamación catarral son bien conocidas: constituyen las etapas iniciales de muchos resfriados.

  • En la cavidad nasal, se manifiesta como rinitis (secreción nasal) con abundante secreción acuosa o mucosa.
  • En la tráquea y los bronquios, se manifiesta como traqueítis y bronquitis, acompañadas de tos y expectoración.
  • En el estómago y los intestinos, se manifiesta como gastritis aguda y enteritis, caracterizadas por la producción de grandes cantidades de moco.

La inflamación catarral suele tener un pronóstico favorable. Puede resolverse por completo una vez eliminada la causa, sin dejar defectos tisulares. Sin embargo, si se produce una infección bacteriana o el sistema inmunitario se debilita, puede evolucionar a una forma más grave, como una inflamación purulenta.

Mencionado en

Laringitis crónica: Etiología, clasificación, diagnóstico y tratamiento
julio 23, 2025 · 13 min leer
Afanasyeva D. O. Afanasyeva D. O. · julio 23, 2025 · 13 min leer

Enlace copiado correctamente en el portapapeles

Este sitio está registrado en wpml.org como sitio de desarrollo. Cambia a una clave de sitio de producción en remove this banner.