Consulta el glosario

Buscar por letra

Todos los términos

Hiperplasia

También conocido como: Aumento del número de células

La hiperplasia es el aumento del volumen de un tejido u órgano debido al incremento en el número de sus elementos estructurales (células) como consecuencia de una proliferación celular excesiva.

Este proceso constituye una respuesta fisiológica adaptativa a diversos estímulos y, a diferencia del crecimiento neoplásico, es controlado y cesa al retirar el estímulo desencadenante. La hiperplasia únicamente puede ocurrir en tejidos constituidos por células con capacidad de dividirse.

Etiología y fisiopatología

Según la causa y el significado biológico, se distingue entre hiperplasia fisiológica e hiperplasia patológica.

  • Hiperplasia fisiológica. Es un proceso adaptativo normal. Ejemplos representativos incluyen la hiperplasia hormonal del epitelio de las glándulas mamarias durante el embarazo o la hiperplasia compensatoria del hígado tras su resección parcial.
  • Hiperplasia patológica. Se produce como consecuencia de una estimulación excesiva o inadecuada, por lo general hormonal. Este tipo de hiperplasia afecta la función del órgano y puede crear un contexto propicio para el desarrollo de neoplasias malignas.

Importancia clínica

Los ejemplos clínicos más frecuentes de hiperplasia patológica son la hiperplasia prostática benigna, causante de trastornos de la micción en los hombres, y la hiperplasia endometrial en las mujeres, que puede provocar hemorragias uterinas.

La relevancia clínica de la hiperplasia patológica reside en que, aun sin ser cáncer, puede representar una condición precancerosa. Un proceso de división celular sostenido y excesivo incrementa la probabilidad de que se produzcan mutaciones en las células, lo que puede conducir finalmente a una transformación maligna.

Mencionado en

Laringitis crónica: Etiología, clasificación, diagnóstico y tratamiento
julio 23, 2025 · 13 min leer
Afanasyeva D. O. Afanasyeva D. O. · julio 23, 2025 · 13 min leer
Rinitis: Síntomas, etapas, diagnóstico y tratamiento
abril 14, 2025 · 20 min leer
Afanasyeva D. O. Afanasyeva D. O. · abril 14, 2025 · 20 min leer
Otitis media aguda: Clasificación, etiología, diagnóstico y tratamiento
julio 29, 2025 · 25 min leer
Afanasyeva D. O. Afanasyeva D. O. · julio 29, 2025 · 25 min leer
Fibroadenoma mamario: etiología, presentación clínica, diagnóstico y tratamiento
octubre 15, 2025 · 14 min leer
Dobriyan S. V. Dobriyan S. V. · octubre 15, 2025 · 14 min leer
Quiste mamario: etiología, clasificación, clínica, diagnóstico y tratamiento
octubre 15, 2025 · 20 min leer
Dobriyan S. V. Dobriyan S. V. · octubre 15, 2025 · 20 min leer

Enlace copiado correctamente en el portapapeles

Este sitio está registrado en wpml.org como sitio de desarrollo. Cambia a una clave de sitio de producción en remove this banner.