Un dermatoma es un área de la piel cuya inervación sensitiva está proporcionada por un único nervio espinal (por un segmento de la médula espinal). A cada uno de estos segmentos (a excepción del primer segmento cervical, C1) le corresponde una zona específica en la superficie corporal.
El conjunto de todos los dermatomas del cuerpo constituye una especie de «mapa» de inervación, utilizado en neurología para determinar el nivel de una lesión en la médula espinal o en las raíces nerviosas. Las zonas de los dermatomas adyacentes se superponen parcialmente, lo que garantiza la confiabilidad del sistema sensorial.
Cada nervio espinal emerge del canal vertebral y contiene fibras sensitivas (aferentes) de un área cutánea específica. Estas fibras transmiten al sistema nervioso central información relacionada con el tacto, dolor, temperatura y presión.
El conjunto de estas fibras, que se originan en una sola raíz espinal, y el área cutánea que inervan constituye lo que se denomina dermatoma. Por ejemplo, la raíz nerviosa L5 inerva la piel de la región anterior de la pierna y el dorso del pie.
El mapa dermatómico constituye una herramienta fundamental para el diagnóstico topográfico de las enfermedades neurológicas. Los síntomas (dolor, adormecimiento, hormigueo, erupciones cutáneas) que siguen nítidamente los límites de uno o varios dermatomas indican con alta probabilidad una afectación de la raíz nerviosa correspondiente.
Casos clínicos:
La evaluación de la sensibilidad en los distintos dermatomas constituye una parte fundamental del examen neurológico, ya que permite al médico determinar el nivel de la afectación del sistema nervioso.
Mencionado en
Enlace copiado correctamente en el portapapeles