Consulta el glosario

Buscar por letra

Todos los términos

Condritis

También conocido como: Inflamación del cartílago

La condritis es una inflamación del cartílago. Dado que el cartílago carece de vasos sanguíneos (es avascular), el proceso inflamatorio suele localizarse en el pericondrio (pericondritis), que lo nutre.

El principal peligro de la condritis es que la inflamación y la hinchazón del pericondrio alteran la nutrición del cartílago. Esto puede conducir rápidamente a la necrosis (muerte) y al derretimiento del tejido del cartílago, seguida de su deformación irreversible.

Etiología y fisiopatología

La inflamación del cartílago puede tener varias causas:

  • Infección. La causa más común. Las bacterias (más comúnmente Pseudomonas aeruginosa o Staphylococcus aureus) penetran en el tejido como resultado de un traumatismo, perforación de la oreja, cirugía o propagación de la infección desde zonas cercanas.
  • Enfermedades autoinmunes. Enfermedades sistémicas en las que el sistema inmunitario ataca el propio cartílago del cuerpo. Un ejemplo clásico es la policondritis recidivante.
  • Traumatismo. El daño directo al cartílago y al pericondrio puede desencadenar un proceso inflamatorio aséptico (no infeccioso).

Fisiopatológicamente, la inflamación del pericondrio provoca su hinchazón y desprendimiento del cartílago. Esto bloquea la difusión de nutrientes, causando isquemia y necrosis de la placa cartilaginosa.

Importancia clínica

La forma clínica más común es la condritis auricular. Se presenta con dolor intenso, hinchazón, enrojecimiento y aumento de temperatura en todo el pabellón auricular, excepto en el lóbulo (que carece de cartílago). A medida que la afección progresa, puede formarse un absceso.

El diagnóstico se basa en la presentación clínica. El tratamiento requiere un enfoque agresivo para salvar el cartílago. Esto incluye la terapia antibiótica sistémica con fármacos activos contra Pseudomonas aeruginosa y, si se forma un absceso, la incisión quirúrgica, el drenaje y la extirpación del tejido necrótico.

La condritis también puede afectar los cartílagos de la laringe (provocando dificultad para respirar y cambios en la voz) o los cartílagos costales (síndrome de Tietze).

Mencionado en

Anomalías del desarrollo del oído externo: Tipos, causas, diagnóstico y tratamiento
abril 01, 2025 · 20 min leer
Afanasyeva D. O. Afanasyeva D. O. · abril 01, 2025 · 20 min leer

Enlace copiado correctamente en el portapapeles

Este sitio está registrado en wpml.org como sitio de desarrollo. Cambia a una clave de sitio de producción en remove this banner.