También conocido como: Medición de la agudeza auditiva, Examen audiológico
La audiometría es un conjunto de métodos diagnósticos no invasivos destinados a evaluar cuantitativamente la agudeza auditiva. El procedimiento permite determinar la intensidad mínima de sonido que una persona es capaz de percibir a diferentes frecuencias.
El resultado del examen es un audiograma, un gráfico que muestra claramente los umbrales auditivos de cada oído. Este es el método de referencia en el diagnóstico de la pérdida auditiva, que permite determinar la presencia, el grado y el tipo de deterioro auditivo.
El examen se realiza en una cámara insonorizada con un dispositivo especial llamado audiómetro. El paciente se pone unos auriculares y el médico reproduce señales sonoras (tonos puros) de diferentes frecuencias y volúmenes. La tarea del paciente consiste en presionar el botón cada vez que escucha un sonido.
Principales tipos de audiometría:
La audiometría es un método clave en audiología y otorrinolaringología. El análisis del audiograma permite al médico no solo confirmar el hecho de la pérdida auditiva, sino también determinar su naturaleza.
Mediante la comparación de los umbrales de conducción aérea y ósea, es posible diferenciar el tipo de pérdida auditiva:
En función de los datos de audiometría, se seleccionan los audífonos, se toman decisiones sobre la necesidad de tratamiento quirúrgico o implante coclear y se evalúa la efectividad de la terapia administrada.
Mencionado en
Enlace copiado correctamente en el portapapeles