También conocido como: Inmunoterapia con alérgenos (Allergen Inmunotherapy, AIT), Vacuna contra la alergia
La inmunoterapia específica con alérgenos (Allergen-specific immunotherapy, ASIT) es el único método de tratamiento de enfermedades alérgicas que afecta todas las etapas del proceso alérgico, mediante la modificación de la naturaleza de la respuesta del sistema inmunitario al alérgeno. El tratamiento implica introducir dosis cada vez mayores del alérgeno causante en el cuerpo del paciente.
El objetivo principal de la ASIT es inducir tolerancia inmunológica, es decir, «enseñar» al organismo a reconocer el alérgeno. Como resultado, los síntomas de la enfermedad se reducen significativamente o desaparecen durante un tiempo prolongado tras finalizar el tratamiento. La terapia también puede prevenir la propagación de alérgenos y la transición de la rinitis alérgica al asma bronquial.
El mecanismo de acción de la ASIT implica cambiar la respuesta inmune de alérgica (tipo Th2) a tolerante (tipo Th1/Treg). La terapia también puede prevenir la propagación de alérgenos y la transición de la rinitis alérgica al asma bronquial. Los anticuerpos bloqueadores se unen al alérgeno antes de que llegue a la IgE de los mastocitos, evitando así que se desencadene la reacción alérgica.
La ASIT está indicada para pacientes con alergias mediadas por IgE comprobadas cuando no es posible evitar por completo el contacto con el alérgeno. Las principales indicaciones son la rinoconjuntivitis alérgica, el asma bronquial alérgica de leve a moderada y las alergias a insectos (al veneno de himenópteros).
Hay dos formas principales de terapia:
El tratamiento se lleva a cabo en cursos de varios meses, con una duración total de 3 a 5 años en promedio. Debe realizarse bajo la supervisión de un alergólogo-inmunólogo debido al riesgo de reacciones alérgicas.
Mencionado en
Enlace copiado correctamente en el portapapeles